
Márquez 3'5
Alves 3'5
Valdés 2
Chigrinski 2
Piqué 1,5
Busquets 1,5
Touré 1
Abidal 1
Puyol 1
Bojan 0,5
Xavi 0,5
Éste es un rincón dedicado al Barça y el mundo del fútbol, al balón y a sus pasiones menos confesables, a la vida, a la muerte y a los bocatas de tortilla en el Camp Nou.
Márquez 3'5
Alves 3'5
Valdés 2
Chigrinski 2
Piqué 1,5
Busquets 1,5
Touré 1
Abidal 1
Puyol 1
Bojan 0,5
Xavi 0,5
Goles
Messi 22
Pedro 14
Ibrahimovic 13
Keita 6
Xavi 5
Bojan 4
Piqué 4
Alves 3
Henry 2
Busquets 1
Puyol 1
PP 1
Asistencias
Ibrahimovic 9 (1p)
Alves 9 (1p)
Messi 7
Xavi 6 (1p)
Abidal 4
Pedro 4 (1PP)
Iniesta 4
Bojan 3
Keita 2
Busquets 2
Jeffrén 2
Márquez 2
Puyol 1
Jonathan 1
Henry 1
Maxwell 1
Touré 1
Piqué 1
"Oh, no eres tú mi cantar / no puedo cantar, ni quiero / a este Jesús del madero / sino al que anduvo en la mar (...)". La Saeta
El fenómeno Chigrinsky abre un profundo debate de índole teológica: ¿cuál era el aspecto real de Cristo? Existe una amplia bibliografía al respecto. De entre las webs que hablan del asunto, ésta nos ha parecido particularmente apropiada: http://hermanogitano.centerblog.net/3829241-%C2%BFQue-aspecto-tenia-Jesus.
La iconografía occidental de Jesús ha dado diversos tumbos pero son las representaciones de El Greco y Velázquez las que han influido más en nuestros días: esa visión de un Cristo desaliñado, de cara huesuda, poco comer y mucha altura que da lugar a bellas expresiones como "estar hecho un Cristo". Un estudio en profundida del caso demuestra que sí, que efectivamente El Mesías fue uno de los primeros centrales de la historia, jugó en la orilla oriental del Mediterráneo y predicó la salida limpia de balón contra el patadón p'arriba de las elites judías y pereció a manos de expeditivos atacantes de origen italiano.
Sí, ¡oh, milagro!: Cristo es Chigrinsky. Con mirada castigada y el afeitado en el olvido, el ucraniano llegó este verano al Camp Nou gracias a la tozudez de Guardiola y a la brillante negociación de Laporta y Txiki, que amarraron su fichaje a cambio de 25 millones de euros. En poco tiempo, ha heredado el trono de Hleb y se ha convertido en la Cenicienta del vestuario, el único jugador pitado del equipo. A su candidez hay que agradecer la eliminación copera, aunque se diría que el auténtico mal del pobre Dmytro es el que conoció Jonathan Harker, la célebre víctima de Drácula, que se explicaba así ante Van Helsing: "Vivía yo en una angustiosa duda y por esa causa todo tomaba un tinte de irrealidad y no sabía en qué confiar, ni siquiera en mis sentidos. Doctor, no conoce usted el tormento de la eterna desconfianza".
Como en el caso de Márquez, estamos ante un defensa que es mejor con balón que sin él, lo cual es augurio de emociones fuertes y vaciados intestinales. Su cumbre este año fue este pase bestial en San Mamés: http://www.youtube.com/watch?v=J952aTcoTvM. Muy pocos son capaces de una cosa así, y uno no puede evitar acordarse de Koeman, a quien la misma afición comparó en su momento con un variado elenco de elementos que difícilmente podría reunir el codicioso dueño de un bazar chino: conos, cabinas de teléfono, armarios, el reportero Tintín y hasta plácidos mamíferos rumiantes. A pesar de ellos, acabó triunfando a lo grande.
Este foro se confiesa muy de Chigrinsky y reza por su resurgir. Tiene calidad, planta y a penas 23 años. Arrepentíos, arrepentíos todos. Bajémosle de la cruz y que ande sobre las aguas. Cristo vive: ¡Aleluya!
No es ningún secreto que este espacio siempre ha sido acérrimo defensor de Bojan, ese delantero centro a quien veíamos hechuras de Villa y alma de futuro capitán en el Barça. Lo primero se basaba en algo evidente que sólo ignoran sus detractores de este foro: su instinto, pegada y aceleración. De su dimensión humana habíamos hablado con técnicos que le conocieron en las categorías inferiores de La Masia y la Selección, también con su entorno.
Pero ha llegado a esta Caverna información preocupante que lo cambia casi todo. La calidad futbolística del 11 del Barça sigue siendo, a nuestro entender, incuestionable. Pero parece haber caído en ese callejón que ya antes visitó gente como Schuster, De la Peña o Eto'o: el del autismo.
En su momento ya circularon versiones escabrosas de cómo el clan de la caipirinha había conspirado contra él para promocionar a Giovanni. Se oyeron incluso extrañas historias de un choque entre el entorno del jugador y algunos pesos pesados del vestuario en la época Rijkaard a cuenta de la inocencia de este goleador precoz.
Por desgracia, parece que los nuevos tiempos, la triomfant era Guardiola, no han ayudado al encaje de esta joya de la cantera en el grupo. Cuentan que sigue solo y que tiene poco apoyo en un vestuario modélico donde el buen ambiente es ingrediente clave del éxito. Algo que, para Guardiola y cualquier entrenador sabio, es sagrado.
La situación es lo suficientemente grave como para que Bojan pueda verse forzado a dejar el club en junio. Si quiere seguir, sólo le queda un camino: demostrar que puede ser Cruyff, Maradona, Romário o cualquier otro genio sociópata a quien se le haya perdonado todo. Parece difícil, cierto, pero hasta servidor, que apostó por sus 20 goles esta temporada, se sorprendió con sus triplete de asistencias del domingo.
Ésa es su tabla de salvación.