
lunes, 29 de junio de 2009
Los cum laude (y III)

Etiquetas:
Balance,
delanteros
jueves, 25 de junio de 2009
Los cum laude (II)

El centro del campo, donde se cocina el fútbol de verdad, la zona donde otros apostarán por Xabi Alonso y algún Diarra para sostener a todo un equipo, ha sido la línea que define a un Barça único. Todos los equipos tienen grandes centrales, algunos hasta tienen laterales de ida y vuelta y todos los grandes de Europa tienen sus estrellas en ataque.
Pero nadie tiene a Xavi e Iniesta, que son quienes ponen el sello Barça al fútbol-arte de Guardiola. Si jugaran en otro equipo, pagaríamos todo el dinero del mundo por ellos. Pero son nuestros, se criaron aquí, aman el club. Y si se hubieran criado en otro lado, no serían tan buenos.
Touré. Titánico, 9,5.
El mejor jugador de la pasada temporada para esta Caverna ha vuelto a estar inmenso. Además de medir 1,91 y ser negro, resulta que sabe jugar al primer toque y que tiene un posicionamento perfecto. Además de chutar con potencia, sabe hacer croquetas. Además de ser el mejor pivote del mundo, puede marcar el gol decisivo de una final que bordó como central. Tal vez su seceto es que no se forjó en la calle, sino en la Academia Mimosas del ASEC de Abiyán, lo más parecido a La Masia que puede encontrarse en toda África. Su momento de la temporada, además de su golazo al Athletic, la pugna a vida o muerte con Drogba en Stamford Bridge. http://www.youtube.com/watch?v=p1UihUqHKbU (1'17'').
Busquets. Peguen a ese hombre. 7,5.
El hombre que prueba que La Masia sí alimenta a sus chavales habría sido la irrupción del año de no ser por Piqué. Aprendió el secreto de jugar a primer toque y sabe colocarse perfecto. Guardiola le ha protegido y le ha regalado pocos partidos en casa y muchos fuera, en campos difíciles. Premio Poli Díaz al jugador que más hostias ha recibido, primero por rookie, y segundo por ser un patilargo al que le gusta el choque y el regate en corto. Acaba el año como el cuarto centrocampista con más minutos jugados. Le falta madurez, que en esa zona del campo pasa por no perder balones. Larga vida en azulgrana.
Xavi. La mano que mece la cuna. 10.
La perfección existía y era esto. Jamás un centrocampista del Barça ha hecho tanto en un solo año. Ha mostrado toda la personalidad que debe tener un medio centro, ha hecho jugar al equipo y encima ha marcado 10 goles. Es, con 31 asistencias, el recordman absoluto. (Ronaldinho, en su mejor año, dio 20). Se recordará su año por ser el tío bajito y sin regate que le discutió el Balón de Oro a Messi, por sus risas en el Bernabéu con 1-1 en el marcador, por su celebración en Roma (foto): él dio el gol a Messi, sus compañeros sepultaron al argentino, y él se acercó a la esquina para decirle al mundo: "Sí, soy el mejor centrocampista que has visto jugar".
Gudjohnsen. De bacalao a sardina. 6.
Comenzó el año dispuesto a reivindicarse y logrando goles decisivos. Como siempre, entrenó duro y no tuvo inconvenientes en regalar goles a sus compañeros. A partir de enero se dejó ir, una vez comprobó que Keita le había ganado la partida como quinto hombre del centro del campo. Ahí perdió su apodo: el bacalao es un bicho voraz, que ataca a cualquier cosa blanca que ve; Guddy perdió las ganas y se limitó a esperar a los títulos; evitar que el coma etílico de Hleb en la celebración de la Champions se viera en todo el mundo fue su mayor logro. Es por su presumible adiós que el Barça está obligado a fichar a alguien en un año en que además hay Copa de África.
Iniesta. Exterminador. 9,5.
Sabe que acabar la temporada con cinco goles y 13 asistencias es un desastre para la calidad que atesora. Parte de la culpa fue de las tres lesiones que sufrió cada vez que volvía a su mejor nivel, aquél en que cuando recibe, el fútbol se vuelve poesía. Sin embargo, nos deja el alarido de Stamford Bridge, que no olvidaremos en la vida, y la asistencia a Eto'o en la final de Roma, además del partidazo contra el Sevilla o algunas de las croquetas más bonitas que se hayan visto jamás. Otro pasito más hacia el Balón de Oro.
Keita. Generoso. 7,5.
Se ganó el respeto de Guardiola por su capacidad para entregarse y buscar siempre lo mejor para el colectivo. Un recambio solvente para Iniesta, con llegada, juego, defensa y seguridad en el pase. Acabó la temporada como el centrocampista más goleador después de Xavi. Txiki ya ha desestimado ofertas por él; le necesita en un año en que habrá muchos partidos y mucha exigencia.
Etiquetas:
Balance,
centrocampistas
sábado, 20 de junio de 2009
Los 'cum laude' (I)

domingo, 14 de junio de 2009
Monjes y sinvergüenzas

Ricardo Izecson Dos Santos Leite, Kaká, llegó virgen al matrimonio. A pesar de su escatológico mote, este jugadorazo esconde a un católico practicante. Tras ganar el Balón de Oro, dijo lo siguiente: "No se puede ser buen futbolista sin ser buena persona".
Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro no está casado y por lo visto es un fenómeno en la cama. A pesar de su nombre, se ha dedicado a convertir Sodoma y Gomorra en su lugar de residencia. Tras ganar el balón de Oro, dijo lo siguiente: "Me gusta escuchar los insultos y ver el odio en los ojos de la gente".
Kaká herederá el dorsal de Zidane, el horripilante cinco, y mostrará lo que Del Bosque ya decía del mago francés: "Cuando regatea, parece que pida perdón". Cristiano Ronaldo ha heredado lo peor de Figo y parece dispuesto a convertir a los no madridistas en merengófobos.
El gran Kaká ha dejado noches para la historia, como estas semifinales en Old Trafford el año que el Milan acabó llevándose el título http://www.youtube.com/watch?v=Hfuv_K0ZFxg, el mejor Cristiano lo ha ganado todo en Inglaterra, Bota de Oro incluida, y ha fusionado el fútbol con ese onanismo que es el freestyle fútbol (http://www.youtube.com/watch?v=kWPO1FcorNw&feature=rec-r2).
El portugués de depiladas cejas es un driblador tan extraordinario, su fútbol es tan excesivo, que parece que cuanto hace es una humillación para el rival: http://www.youtube.com/watch?v=f2tUkKlg6Eg&feature=related. El brasileño, yerno ideal, no se queda corto: vean qué modo tan elegante de romperle a Samuel el ligamento cruzado de la rodilla para dejarle seis meses fuera de combate: www.youtube.com/watch?v=s4IJK73sA0w&feature=rec-HM-fresh+div.
Del luso dijo Di Stéfano que "es, con Messi, el mejor de todos. Tiene una velocidad del carajo. ¿Qué manda en el fútbol? La técnica y la velocidad". Del brasileño dijo Ancelotti que era "más eficaz que Zidane". Los dos grandes fichajes de Florentino se entenderán, no lo duden, porque el balón hace extraños amigos.
¿Debemos, pues, tener miedo? Ninguno. En primer lugar, porque los equipos tardan años en hacerse. En segundo lugar, porque con lo fichado el Madrí no varía ni un milímitro su apuesta y sigue sin fichar centrocampistas. En tercer lugar, porque somos, a pesar de nuestro presidente, el Barça más grande de la historia. Y porque mejor que ganar a Raúl y Drenthe es ganar a Kaká y Cristiano. Monjes y sinvergüenzas, ganadores natos condenados a perder.
Etiquetas:
Cristiano Ronaldo,
Kaká,
Madrid
martes, 9 de junio de 2009
Elogio del humo

lunes, 8 de junio de 2009
La magnitud de la tragedia (y II)

Etiquetas:
Balance,
Estadísticas
miércoles, 3 de junio de 2009
El sumo hacedor

Ahí le tienen: monseñor Florentino. El ave Fénix, el salvador, el ser superior. El concejal de la UCD en el Ayuntamiento de Madrid que hizo como los marbellíes más célebres de nuestro tiempo: aprender de la política, hacer contactos y huir a la empresa privada.
El mismo que en su primera etapa como presidente convirtió la censura a los periodistas y el despido de juntaletras que no glorificaban su persona en práctica habitual. El prohombre que recalificó la Ciudad Deportiva del Madríz para acabar con su deuda. El Napoleón que quiso imponer a Camacho la titularidad de aquel inglés a quien en Madrid se conocía con el nombre de Becan. El mismo que se cargó a Vicente del Bosque (dos ligas, dos Champions y una Intercontinental), para acabar con Hierro y hacerse el amo del vestuario.
El iluminado que se cargó a Makelele porque "no daba un pase a 20 metros" y lo cambió por Pablo García y Gravesen. El profeta del balón que decidió que al fútbol se juega sin medio centro porque el centro del campo no vende camisetas. El que cogía el teléfono a sus jugadores cuando tenían quejas del entrenador. El que cubrió de oro a Raúl, Guti y Salgado pero quiso deshacerse de Casillas.
El que logró un hito predistefaniano: que el Madrid estuviera tres temporadas sin ganar un solo título, allanando el camino a Calderón (en gloria esté). El que ha conseguido que tres de los cinco fichajes más caros de la historia lleven la firma del Madríz. La semana pasada, José María García arremetió contra el triste y descarado seguidismo de la prensa: "Ha jugado con las cartas marcadas. Se marchó porque es un cobarde, y no entiendo cómo quien se ha ido por la puerta de atrás vuelve bajo palio".
La pregunta es si ha aprendido. La respuesta es no: su centro del campo para el año que viene es un rombo con Xabi Alonso, Ribéry, Kaká y Cristiano Ronaldo. Sigue creyendo en su fórmula mágica -dinero y estrellas- y en su primer mandamiento: "Nadie sabe más de fútbol que servidor, por algo fui director general de la Asociación Española de la Carretera". Un inepto de este calibre es un regalo para el Barça. Ave, Florentino: por muchos años de PC Fútbol y gloria azulgrana.
Etiquetas:
Florentino,
Madrid
Suscribirse a:
Entradas (Atom)