sábado, 30 de mayo de 2009
Una nueva era
jueves, 28 de mayo de 2009
Inmortal
martes, 26 de mayo de 2009
Troya: 2009
Se acaba la agonía, la noche ha llegado. Barça contra United. El partido del año, del siglo. El juicio final. Todo o nada. La locura colectiva o la más negra depresión. Por sexta vez en la historia, el barcelonismo se prepara para la guerra del fin del mundo. Y llega en el mejor año de su historia, contra el rival más grande posible.
domingo, 24 de mayo de 2009
Troya: 2009
22.18 horas del 17 de mayo de 2006. Un lateral de trote elástico y perfil de contrabandista avanza por la derecha. Ve un hueco y de golpe se encuentra ante el momento más trascendental de su existencia. Da cinco zancadas y chuta bajo la lluvia. Flamini no llega, Almunia tampoco. Desde la grada del Stade de France de París, el padre y el hijo de Belletti le ven cubrirse los ojos con ambas manos para llorar, desconsolado, bajo el chubasco. Da uno, dos, tres pasos, se arrodilla y cae fulminado. En ese momento irrepetible, el Barça lloraba por su segunda Champions; y el fútbol comenzaba a despedir al equipo azulgrana, uno de los más brillantes en lustros.
La muerte de aquel equipo llegó en su mejor momento. Un hecho que nada tuvo de novedoso: durante el primer milenio después de Cristo, los mayas se aficionaron a un simpático juego. Los equipos estaban formados por los mejores representantes de cada pueblo. El balón era de hule, y los sacerdotes, que ejercían de árbitros, vigilaban que nadie lo tocara con la mano. El juego era considerado una ceremonia esencialmente religiosa y los equipos jugaban con furia y pasión por la gloria que esperaba al ganador: la decapitación inmediata de todos sus integrantes.
Bajo la lluvia de París, poco imaginaban Ronaldinho, Deco y compañía su suerte. Como Prometeo, abrazaron la inmortalidad, pero la tradición no les iba a perdonar. El campeón, el equipo más grande del mundo, perdió aquella misma noche las ganas de luchar. En la noche en que firmaron su ascenso a los altares, sellaron también su muerte. A cambio lograron la felicidad de todo un pueblo.
viernes, 22 de mayo de 2009
Troya, 2009
domingo, 17 de mayo de 2009
La fuerza de lo inevitable
jueves, 14 de mayo de 2009
Es nuestra
miércoles, 13 de mayo de 2009
Ser o no ser
lunes, 11 de mayo de 2009
El primer mandamiento
domingo, 10 de mayo de 2009
Tonight, Tonight
Hoy, este post viene con una canción obligada:
http://www.youtube.com/watch?v=EsZYqaSc4cU
Comencemos, pues. O mejor dicho, acabemos. La cita es a las 19.00 horas. Once contra once, tres puntos en juego y los ojos del mundo del fútbol puestos en el Camp Nou. Tres años después, un título asoma. Cómo hemos cambiado, de los tiempos de Ronnie a los de Xavi y Messi. En medio, el Tamudazo. La vergüenza de la 2007-08.
El fútbol contiene hoy la respiración para ver si el ballet de panzers de Guardiola suma una victoria más y deja escrito en la historia que en la 2008-2009 convirtió la Liga en un Joan Gamper, a sus rivales en Os Belenenses, al Madrí en un absurdo conejito de Duracell.
Las gradas huelen a ola, Canaletes se prepara para su tercera sacudida en una semana -a veces parece imposible que no se venga abajo esa añeja y heroica fuente- y el cava burbujea en los frigoríficos. Queda el último empujón, el golpe de gracia, el apoteosis.
Creamos. Soñemos. Trasnochemos. Será todo esta noche:
We'll crucify the insincere tonight / We'll make things right / we'll feel it all tonight / We'll find a way to offer up the night tonight / The indescribable moments of your life tonight / The impossible is possible tonight / Believe in me as I believe in you, tonight.
jueves, 7 de mayo de 2009
El pueblo elegido
martes, 5 de mayo de 2009
'Football' bueno, 'football' malo
Inventaron el fútbol y lo exportaron. Desde entonces se dedicaron a maltratarlo dentro del campo y a venerarlo fuera de él. Sólo en Inglaterra, cuna de este deporte universal, podía darse una cultura capaz de amar la pelota, el pub, las pintas y los rugidos tanto como las segadas, las peleas de borrachos, el patadón p'arriba y los contactos físicos que denominaríamos no deseados.
Las estadísticas del Barça contra clubes ingleses son para echarse a temblar, y no es necesario recordar el historial de tragedias azulgrana en esta competición ante rivales menos dotados técnicamente. El juego directo y ramplón se ha atragantado históricamente a los azulgrana, que mañana juegan el que es probablemente el partido más difícil del año en el feudo del millonario Abramovich, el hombre de quien la FIFA dijo que era un peligro para el fútbol. En Stamford Bridge espera una pléyade de estrellas hambrientas (Essien, Drogba, Terry) pendientes de lograr el único título que les tortura después del increíble error en los penaltis de la última final que protagonizó su capitán (http://www.youtube.com/watch?v=KqwaO_54afk). Espera un ambiente terrible y sobre todo, espera la quinta esencia del fútbol inglés, ese regalo llamado Frank Lampard.
El ocho del Chelsea, un ejemplo de centrocampista llegador y exquisito, emocionó al mundo del fútbol en las semifinales y final de la última Champions, cuando su madre acababa de morir y ya se cocía su separación de su señora. (http://www.youtube.com/watch?v=TRB0EDKVbrY&feature=fvsr). Por encima de esa otra rareza que es Gerrard, Lampard representa junto a las pintas y los pubs, lo mejor del fútbol inglés.
Pero adonde el Barça viaja no es a un templo de románticos enamorados del balón, sino a uno de los estadios más duros del planeta, donde Terry o Ballack no tendrán inconveniente en jugarse la roja a cada acción. Los permisivos arbitrajes UEFA, ante un fútbol por naturaleza como el británico, dan miedo. De entre todas las acciones con que podría ilustrar el amor inglés por el tackle y las entradas salvajes, me quedo con ésta: http://www.youtube.com/watch?v=uOivzoRc0I8&feature=related. Su autor responde al nombre de Boris Johnson y, atención, no es un alcohólico sacado de algún frenopático de la zona cinco de Londres, sino el alcalde de la ciudad, que hizo esta barbaridad en un partido benéfico. ¿Se imaginan a Hereu?
A pesar de Lampard, el fútbol no merece otra final entre ingleses. El fútbol se inventó para evolucionar, no para quedarse en la prehistoria; el fútbol ama al Barça.
domingo, 3 de mayo de 2009
Obra maestra
viernes, 1 de mayo de 2009
La misión